¿Compensa comprar un coche de segundamano?
Ahora mismo con todos los cohes que hay en el mercado y con este ansia que tenemos de comprar y tener, es facil encontrar algún modelo que se ajuste a nuestras necesidades.
Pero tenemos claro lo que necesitamos? utilitario, medio, grande?
Este es uno de los puntos, que seguramente tengamos mas claro. Por norma general los chavales entre 18 y 25 años elegirán los modelos mas pequeños, sobre todo si no tienen experiencia en conducción, que es o seria lo mas razonable. Ya habrá tiempo de cambiar de coche y ademas cuando salga de marcha por la noche lo aparcare mas facil. Una vez que uno se afianzado en su conducción y pasa el tiempo las necesidades van cambiando y hasta los gustos. Que si ya no me cabe nada en el maletero, que como es muy pequeño quiero uno mayor, que son algo mas seguros que los pequeños,etc. Y por último tenemos los que como yo necesitamos un coche grande, por que tenemos familia, o por que salimos de camping, o por que nos gusta y ademas ya hemos tenido coche pequeño y personalmente para mi siempre me aporta mas ventajas un modelo de coche grande, aunque eso si son mas tragones. Una vez decidido el modelo, pasamos al dinero que nos podemos gastar...
Hasta donde podemos gastar?
Por el mismo dinero, podemos tener un coche pequeño de un año o uno grande de 7 años. Claro que a veces no es tan importante que el coche sea mas nuevo, puede estar echo una pena igual y no olvideis que un coche con unos años, se suele vender por que hay que cambiar de coche. No es concluyente por que tambien hay otras veces que el propietario lo vende por que es cuando empieza a darle problemas y ya no le es rentable mantenerlo. Pero a lo que vamos es que si tenemos una cantidad para invertir, habrá que pensarlo bien y una vez decidido al segmento que pertenecerá nuestro futuro coche, salir a buscarlo. No se debe comprar lo primero que se ve aunque nos guste, hay mucha oferta y por el mismo dinero a veces hay cosas muy diferentes. Para que os hagais una idea recuerdo que en el ultimo coche que compré de segundamano, ahorré con respecto a otro unos 3000€ ( al cambio) y ya hace tiempo. Hablamos de un modelo medio con tres años de uso. La unica diferencia es que habia 60000km mas de diferencia, y encima estaba mejor cuidado que los otros que estuve viendo. Y por último tomar la decisión de "me lo quedo" es la mas dificil. Hasta que no pasa un tiempo, no sabemos si la compra estaba justificada o nos hemos equivocado.
Entendemos algo de coches? y si es asi, nos importará gastar algo en alguna pequeña revisión o pasada por el taller a reparar algo?
Si no entendemos nada lo mejor es acudir a los concesionarios que nos ofrecerán una garantia mas directa y responderán mejor si hay algún inconveniente. Hay muchos coches que salen según los sueltan los dueños, es decir sin revisar, aunque siempre te dicen que los han revisado. Pero si lo piensas friamente, esto tiene un fundamento. La persona que entrega el coche, no va a decir que le pasa esto o lo otro por miedo a que le deprecien su vehiculo y si el que se que da con el no sabe que le pasa y que en teoria esta bien, pues tampoco lo van a revisar. Asi se completa el ciclo.
A veces es mas interesante, comprar un modelo que tiene km, que otro que no los tiene, por que si esos km se han echo en viajes y el coche se ha tratado bien, estará en muy buen estado. Lo contrario es un coche con varios años, pocos km y todos en ciudad. Posiblemente el desgaste de este ultimo sea mayor en todo, mecánica e interior.
Otras veces vemos que tienen algunas cosas que hacer, por ejemplo me remito a mi ejemplo anterior, " vimos el coche, nos encanto, tenia 3 años de uso y 100000km, muchos km pensamos, pero por otro lado, cuando lo probé, no tenia ni ruidos de desajustes en salpicadero o puertas. El interior estaba impecable, el reloj roto y las ruedas tan gastadas que habia que cambiarlas. Conclusión con lo que me ahorro con respecto del otro que me gustaba, le pongo las ruedas y el reloj me lo ponen ellos y aun asi me ahorro mucho dinero. ( si solo le hago unos 15000 km al año). Pongo lo de los km año por que tambien es importante. Si alguno de vosotros viaja mucho, evidentemente a un coche nuevo se le saca partido, pero si haces pocos km, te puede llegar a dar igual que el coche tenga unos cuantos. A un coche medio se le pueden hacer en gasolina unos 250000 km sin que nos de problemas serios. A un diesel el doble mas o menos.
Concluyendo, si te compras de segundamano, fijate en las piezas de desgaste y si tu sentido comun te dice que es real o que te lo enmascaran para que no se note, como es por poner algun ejemplo las gomas de los pedales. Los km que marca pueden no ser reales. Fijate si tiene fugas, echando un vistazo al motor por arriba y por abajo. El rezumado de aceite suele ser lo que mas canta. La palanca de cambios, si tiene holguras. La direccion, si tiene holguras. El estado de los discos de freno y pastillas. Los amortiguadores, que no este el coche como un barco. Si todas las cosas electricas funcionan bien, ( que ya se estropearán ellas con el tiempo) los cableados, contactos y clemas suelen fallar en el tiempo. Puede que alguna de estas cosas no este bien y tengamos que acudir a un taller, pero como he dicho antes, a veces es rentable con tal de elegir lo que se adapta a nuestro bolsillo y gusto.