Los Lagos de Colomers, es una zona con muchisimas lagunas. Esta situado en la zona sureste del Valle de Arán, limitando con la zona del Alta Ribagorça.

Nos dirigimos a Salardú, donde se coge el desvio hacia Baños de Tredos, que nos llevará hasta el parking. Desde aquí, tenemos dos opciones para alcanzar el inicio de la ruta. Si subimos andando desde el aparcamiento, son unos 5 km hasta llegar al inicio del camino. Nosotros como casi todo el mundo, hemos cogido un transporte público ( furgoneta ) que nos deja en una especie de plataforma.

Subiendo el camino marcado y como a poco mas de una hora, tenemos el refugio, que esta situado a 2130 mts. La dificultad de la ruta está en la subida hasta el refugio, luego una vez allí, la cosa cambia bastante. Desde aquí, tenemos varias rutas dependiendo de las ganas que tengamos de andar. Las hay desde 2 a 6 horas mas o menos.


pagina principal
shatelite.com

La segunda laguna que nos encontramos en nuestro camino. El paisaje es para verlo. En foto no es lo mismo.

Esta es la cara de verano, pero en invierno esta todo blanco y ya no se distingue nada.

Aunque parece pequeño, fijaros que se ve gente en la foto y son de un tamaño bastante insignificante.

Llegar a esta laguna desde el refugio, ha sido un paseito. Ya no hay casi desnivel. En todo el recorrido, el corto, son solo unos 70 mts de desnivel.

Entre la segunda laguna y esta que veis en la foto, hemos echo una paradita para comer. Es uno de los puntos en los que la gente se desorienta por un momento. Y es que hay un camino hacia la izquierda que nos lleva como atajo al refugio y hay otro de frente que nos lleva hasta esta laguna.

Hace un dia como para bañarse, pero hay que respetar el entorno.

Buscar una sombra no es facil desde que hemos pasado por el refugio. Hoy si que nos va a dar el sol, jeje.

 

 

Bueno ya esta mos llegando al final.

Este grupo de personas van por donde nosotros hemos venido. Supongo que haran el recorrido a la inversa, que tambien es otra opción.

El sitio un lujo para los amantes de la montaña y la naturaleza como siempre.

Seguiremos por otros caminos en contacto con este verde que siempre nos acompaña.

 

 

 

 

 

aire libre

infantil

tecnologia

humor

motor

varios

enlaces

Insisto en que el tema del tiempo de los recorridos depende de como te lo tomes y lo que andes de ligero, claro está.

Bueno pues ya hemos sudado un poquito la camiseta. Estamos en el refugio y nos encontramos con la primera laguna. En la foto de arriba se puede ver la presa a la izquierda del refugio.

El refugio cuenta con una capacidad de unas 40 personas.

Desde aqui se puden hacer ascensiones al Pico de la Ratera (2858), el Creu de Colomers (2894) o el Tuc de Colomers (2932), entre otros.

 

Desde esta perpestiva se ve mejor lo que os decia de la presa.

Ya el camino se hace más llano y hacemos paradita a reponer liquidos.

A partir de aqui, empezaremos a ver diferentes lagunas, cada pocos metros.

Si continuamos por la derecha tenemos la ruta larga. Nosotros cogemos la corta en este caso que como decia antes es de unas dos horas.

El camino no me parece que este muy señalizado y de vez en cuando nos vamos encontrando con gente que tiene dudas de por donde seguir.

El recorrido es mas o menos circular y volveremos por detras de estas montañas que veis al fondo.

Esta es la parte que no se ve en la foto anterior. Si juntais las dos fotos, podeis ver la laguna entera.

Vamos a hacer una ruta que es aproximadamente como un circulo y que solo abarca parte del radio de lo que es toda la zona del los Lagos de Colomers.

Al fondo y na distancia considerable, se encuentra el gran Circo de Colomers que tiene una altura de 2933 metros y que ya solo esta recomendada para gente algo mas profesional en este tema.

Nosotros solo hacemos rutas de una dificultad media, que es lo que nos podemos permitir, para que nos compense el esfuerzo con lo que vemos o descubrimos.

 

La misma laguna vista desde el otro lado.

Todas parecen iguales y sin embargo son tan distintas.

Esta es una de las ultimas lagunas del recorrido que hemos elegido, pero ya os digo que por aqui si te lo conoces, puedes variar el trazado según te convenga.

Los Lagos de Colomers, son una zona bastante extensa y podriamos estar muchas horas recorriendolos y siempre viendo uno distinto. En total son unos 40 lagos.

Ya vamos de vuelta por la zona del refugio.

Hoy no nos hemos cansado mucho, asi que valoraremos esta ruta como de dificultad fácil.

Si madrugas un poco te la puedes hacer por la mañana tranquilamente.

Ojo con las malas indicaciones en las bifurcaciones, por que no es que te pierdas, pero si puedes hacer que tu recorrido sea mas largo, o incluso puedes volver al refugio antes de lo previsto, por coger un desvio equivocado.

Recorrido mal indicado en cualquier caso.

Parque Nacional de Aigüestortes. Lagos de Colomers.

 

Lagos de Covadonga

Benasque

Canencia

El Retiro

Ruta del Cares

Fuente Dé

Valle de Vallivierna

Ibones de Batisielles

Parque Nacional de Ordesa

Valle de la Pineta

Las Presillas

Lagos de Colomers

Estany de Besiberri

Lago San Mauricio

Artiga de Lin

Lagunas de Rosari y Vaciver

Luchon

Peguerinos