-- EL VALLE DE PINETA -- LLANOS DE LALARRI
Llanos de Lalarri
Llanos de Lalarri
Llanos de Lalarri
Llanos de Lalarri
Llanos de Lalarri
Llanos de Lalarri
Llanos de Lalarri
Llanos de Lalarri

Llanos de Lalarri

Llanos de Lalarri
Llanos de Lalarri
Llanos de Lalarri

La ruta comienza en el cruce de caminos por donde hemos ido antes a la Cascada del Cinca.

Ya llevamos un paseo en el cuerpo, así que esperamos que no nos desgaste mucho y que sea poco más que un paseo.

Llegar a la cascada nos ha costado mas de lo que esperábamos y eso que no estaba lejos.

 

Después de las piedras que me he subido, esto parece un paseo de colegiales.

El camino está liso y es muy amplio, por eso decia antes que cualquier persona podría hacerlo.

Seguimos subiendo y más de lo mismo. Un camino suave y tranquilo.

 

 

Hemos llegado a un puente, por donde baja el rio Lalarri y forma una cascada. Hoy va de cascadas.

Fijaros en las piedras. Me llama la atención el color rojizo que tienen. Seguro que tiene una explicación simple, pero como no somos expertos........

Aqui no se aprecia muy bien, pero estan perfectamente pulidas por el curso del rio.

 

Esta es la cascada del Rio Lalarri.

 

Ya tenemos vista otra vez, sobre la cascada del Rio Cinca.

La tarde se esta poniendo fea.

Esperabamos que nos diera un poco más de cuartelillo la tarde, son solamente las 14:45.

En este caso no nos preocupa mojarnos, pero en la montaña, no sabes lo que te puede caer en un momento y no tienes muchos sitios donde refugiarte.

Si os fijais bien en la foto se ve por encima de la orquilla del rio, el Glaciar de Monte Perdido. Es un buen mazacote.

Las fotos ya pierden hasta el color con este tiempo.

 

Bueno, seguimos andando "palante", que tenemos que llegar. Ya no puede faltar mucho, por que el camino se ha abierto y nos deja con este amplio valle.

 

Hemos llegado a los Llanos de Lalarri.

Esto es lo que os comentaba antes, "el verde", estamos en agosto y fijaros que verdes estan los prados.

Al fondo estaban las cascadas del Rio Lalarri.

A mi derecha una cabaña de pastores.

 

A mi izquierda, jeje. la tormenta que llega ya.

Ya no se ve Monte Perdido.

 

 

Esta foto es como una de las anteriores. Aqui ya se va la luz, jeje.

Vamos que se ha puesto a llover. Aquí en plena pradera.

Se acabó la visita. hay que pensar en volver. Después de estar en esta zona 10 dias, ya hemos visto como llueve y aqui no es tonteria.

Nos vamos a quedar sin ver las cascadas, pero no importa. A veces pasa.

Lo importante es disfrutar con lo que ves y no lamentarte de lo que no puedes llegar a ver (filosofada)jejeje.

 














Tenemos, no se, 1 hora de camino de bajada.

Cae bien a ratos. Nos hemos metido en mitad del camino debajo de una gran roca para no mojarnos y ver que hacemos, si bajamos o esperamos.

Después de un cigarro, decidimos bajar por que pensamos que la tormenta va a durar.

Nos hemos puesto unos chubasqueros que parecemos un parchis,jeje., uno rojo, uno azul y uno amarillo. Nos va a sacar del apuro ya que está cayendo bien.

Hay gente que baja con niños incluso en brazos y con la que está cayendo.

Por fin llegamos al coche. Aqui ya no llueve, pero arriba si. Las lluvias son como muy focalizadas.

Nos hemos reido mucho con el agua.


Dificultad
Distancia
Tiempo
Desnivel
Track (gdb)
Fácil
-
-
-
track disponible próximamente

Ya de vuelta de la cascada, nos dirigimos a los Llanos. Los Llanos es una zona plana de pastos bastante extensa y que al final del recorrido tiene unas cascadas muy vistosas. Es una zona de fácil acceso, paseo corto y poco desnivel, por lo que lo puede hacer cualquier persona.



ver mas rutas
Ver más rutas
IR A LA PAGINA PRINCIPAL
Página principal