GARGANTAS DE ESCUAÍN MIRADORES DE REVILLA
A los pies de las verticales paredes de Castillo Mayor, se encuentra Escuaín. es un paraje muy singular.
En el collado de Cuello Viceto y en Circo Glaciar de Gurrundué, se inicia la cuenca del Rio Yaga, para casi inmediatamente encajonarse en un profundo barranco que constituye las Gargantas de Escuaín, junto con otros barrancos secundarios laterales.
La ruta comienza al pie de los carteles informativos. Es un paseo vamos, nada de ruta. Enseguida empezamos a ser conscientes de que vamos por la fajeta de la montaña. El camino es bastante cómodo como podeis ver en la foto.
Al poco tiempo de empezar el camino, nos hemos desviado por la derecha, ya que el indicativo de los miradores no existe y cuando pasas cerca de este cartel no te fijas en lo que pone a boli. jeje. Me rio por que al final por el camino de la derecha, llega un momento que aparte de complicarse, se termina y si se puede subir, pero ya se ve el tema muy empinado y poco seguro. Tampoco habiamos andado mucho, asi que media vuelta. Nos encontramos gente perdida como nosotros y les recomendamos media vuelta.
Pero donde se coge el maldito camino? Ya al volver nos dicen dos chavales que les ha pasado lo que ha nosotros y estos si que se han subido "parriba".
nos dicen "fijaros que en el cartel esta puesto con boli". Menos mal que se la ocurrido ha alguien, por que estoy seguro que la mayoria de la gente tira por donde no es y es que en realidad parece mas camino que esto.
Seguimos caminado por este camino. Nos da el sol de frente por eso de ser por la tarde. No sabiamos como estaba esto orientado, asi que las fotos... " mas dificil todavia ".
El camino es relativamente amplio, muy marcado y a nuestra margen izquierda está bastante cubierto de arbustos y otras especies.
Esto cuando uno va con niños pequeños lo agradece, ya que no hay mas montaña a la izquierda, hay una caida que se va acrecentando con los metros. Pero vamos que no es peligroso ni mucho menos.
Hace calor y aqui no hay agua, vamos por la ladera de la montaña. El rio se queda muy pero que muy abajo.
A nuestra izquierda y llegando a un claro en el camino, he podido hacer estas fotos.
No tengo ni idea de lo que estoy viendo, sin mapas en la mano, es dificil orientarse a no ser que conozcas las zonas muy al dedillo.
Si os fijais en las fotos podeis ver la hora que marcan, con lo que te da una idea más concreta del recorrido.
Ya no me acuerdo, si aqui estabamos en uno de los miradores. Creo que no, pero abajo ya se ve el Rio Yaga, y los pajaros volando altos pero muy por debajo de nosotros.
A izquierda y derecha, se abren nuevas gargantas mas pequeñas. No es facil precisar a que altura estamos con respecto al rio, pero calculo que lo mismo a 500 mts. o más.
Enfrente y con el zoom de la cámara de video, vemos que hay gente que han debido subir por la otra carretera que sube a Escuaín, nosotros hemos cogido el desvio a Revilla.
Mas gargantas. Al otro lado está el Cañon de Añisclo.
Uno se siente encajonado, por que no puede ver por encima, solo "pabajo".
Es una pena que los colores me hallan salido tan apagados por el efecto del sol. Los colores que se ven en vivo son mucho mas eso, "vivos".
Es esto Castillo Mayor? ya me enteraré.
Esta tán abajo que apenas se ve, pero lo que se aprecia como un chorrito, en mitad de la foto, es en realidad la cascada del Rio Yaga.
En esta foto si que se aprecia como las montañas encajonan al rio.
Estamos en el primer mirador. Dan ganas de irse asomando cada vez mas, ya que hay piedra que lo permitirian, pero "uf", mejor no sacra los pies del tiesto por si nos vamos abajo.
Esta es la parte que se ve a la izquierda.
mas o menos es la continuación de la foto anterior. se tiene que ver curioso desde el aire.
El rio, forma pozas esculpidas en piedra blanca a su paso.
Otra foto más. Me he llevado una decepcion al pasarlas al ordenador.
Menos mal que me lo llevo visto. Por que ya digo que las fotos no hacen justicia a lo que la vista alcanza a ver.
Hemos tardado una hora mas o menos en llegar, pero no sabria decir lo que se tarda parando lo normal. Quizas 40 minutos, no sé. Pero es un paseo corto.
Esta es la vista que tenemos al frente desde el segundo mirador.
Abajo ya sabeis lo que hay.
El mirador es como una especie de terraza y un poco hacia afuera, para permitir ver lo mejor y lo más posible.
Ya de vuelta, en esta foto se aprecia como vamos por el borde de la montaña por este sendero.
La verdad es que como la vegetación es tan frondosa, no vemos el cortado. Esto no pasa en el Cañon, donde a veces si que te da cierta inseguridad
Bueno, pues esto se acaba.
Esta foto esta hecha desde donde hemos dejado el coche.
Ya hemos conocido Los Miradores de Revilla a las Gargantas de Escuaín.
Conclusión.
Ruta familiar, indicada para todo el mundo por su nulo desnivel y su corto recorrido. Bonitas vistas.
Se me olvidaba deciros que quedan restos de una Ermita al inicio de la ruta. Estas tierras esconden mucha historia.
Dificultad |
Distancia |
Tiempo |
Desnivel |
Track (gdb) |
Fácil |
- |
- |
- |
![]() |
Desde la carretera A-138, bajando en dirección a Ainsa, poco depués de pasar el desvio del Valle de Chistau, a la derecha sale un desvio que nos indica para subir a Tella. Seguimos esta carretera hasta la bifurcación donde a Tella se va por la derecha y a los miradores por la izquierda. Seguimos la carretera hasta los paneles informativos. No hay mucho aparcamiento, asi que dejamos el coche donde podamos, que seguro que hay sitio.