Despues de pasar por Torla, dejamos el coche donde podemos entre Torla y el aparcamiento de la Pradera de Ordesa. Como el parking está completo según llegamos, todos damos media vuelta. Mucho tráfico y mucha gente caminando por la carretera. Hemos caminado como 1 km. y ya estamos en el inicio de la ruta.
Aqui seguiremos la GR-11, hasta el interior de el Parque de Ordesa. Hay gente que sube por la carretera hasta la pradera, otros subimos por el camino.
Lo que se puede apreciar es que no existe ninguna información de tiempo aproximado a los sitios de interés. Asi que empezamos a subir sin saber tiempo ni distancia. El punto de información tambien esta cerrado. Creo que solo lo habren en los meses de verano.
Por detras de nosotros tambien tenemos la opcion de subir al Valle de Bujaruelo. Pero no podemos ir a los dos sitios a la vez.
Después de bajar y subir una empinada pendiente, llegamos a una zona que ya es llana mas o menos y el rio Arazas se deja ver con paisajes como este.
Como iremos viendo el rio forma infinidad de cascadas y pozas, que nos enseñan lo limpia que esta el agua, siempre clara y transparente. Durante la ruta cruzaremos el rio varias veces.
Como vamos mirando y haciendo fotos, no es posible calcular el tiempo que vamos a tardar en este recorrido.
Vista del Tozal del Mayo desde nuestra ruta.
Uno de los picos emblemáticos del parque
Esta cascada estaba casi contigua a la del Estrecho. En ella se puede apreciar como el agua es tan transparente que se ve perfectamente como continua la roca debajo del agua.
Deberian llamar a esta ruta la ruta de las cascadas.
Al menos ya sabeis que en esta ruta no os va a faltar el agua.
Ya de vuelta nos encontramos en un cruce, estos carteles indicativos. Siempre estan muy indicados para que la gente se oriente sin problemas. Pero insisto, en que no estan marcados los tiempos o distancias como en otros tramos de la GR-11 a lo largo de los Pirineos.
Para llegar al refugio de Góriz, antes hay que llegar a Cola de Caballo y desde alli continuar al refugio 1 hora más mas o menos. En el refugio podemos hacer noche o montar una tienda, para tener la opción de subir por la mañana a Monte Perdido.
Resumiendo: Si hubieramos empezado en la pradera, osea en el parking, no hubiesemos visto, lo que he intentado enseñar con algunas fotos, pero hubiesemos llegado hasta Cola de Caballo o hasta el refugio.
Por otro lado no somos profesionales ni montañeros, solo una familia aficionada a la montaña y que nos gusta hacernos nuestras rutillas por la montaña, ya que si no pateas el interior no veas lo que te pierdes.
Lagos de Covadonga
Benasque
Canencia
El Retiro
Ruta del Cares
Fuente Dé
Valle de Vallivierna
Ibones de Batisielles
Parque Nacional de Ordesa
Valle de la Pineta
Las Presillas
Lagos de Colomers
Estany de Besiberri
Lago San Mauricio
Artiga de Lin
Lagunas de Rosari y Vaciver
Luchon
Peguerinos